jueves, 26 de marzo de 2015

ABUSO HACIA EL ADULTO MAYOR

Actualmente, vivimos en una sociedad que está llena de atropellos que atentan contra la salud física y emocional, en donde se puede percibir que el maltrato – a nivel verbal y físico - se pone de manifiesto en todos los espacios de la vida diaria de los niños, adolescentes e inclusive del adulto mayor y esto se da sin importar la raza ni estratos sociales. Por ello, dada esta problemática – muy olvidada por muchos – me enfocaré en un grupo desprotegido, débil y olvidado de la población y que en muchos casos tienden a callar el abuso recibido por instituciones, terceras personas e inclusive por su propia familia, en este caso me refiero abuso hacia el adulto mayor.  

Es significativo, explicar a qué nos referimos con abuso hacia el adulto mayor, respecto a ello, se podría afirmar que este término hace alusión al detrimento físico y verbal, al engaño, abandono y/o desatención en sus necesidades vitales y aun es más, a la privación de sus propios derechos hacia este grupo etáreo y que lamentablemente muy raras veces es denunciado ante las autoridades (Lewis. S., Heitkemper. M & Dirksen, S., 2004)

Según el Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (2012), hay muchas formas de maltrato y entre ellas tenemos las que están referidas al abuso físico; es decir, la o las personas que están encargadas del cuidado del adulto mayor muestran actitudes hostiles hacia ellos, también tenemos las que están referidas al abuso sexual (no tan frecuentes) en donde el cuidador obliga a hacer partícipe al adulto mayor de sus actos sexuales, asimismo podemos mencionar las que están referidas al descuido; es decir, no responder a sus necesidades vitales y finalmente se tiene a la que está en relación al abandono, esto es, dejar a la deriva su vida.

Aquí vale la pena hacer una pequeña digresión, para tocar un punto que quizá sea interesante para muchos ¿Qué es lo que causa el abuso hacia el adulto mayor? Respecto a ello se puede decir que, muchas veces las personas encargadas del cuidado del adulto mayor tienen otros problemas adicionales fuera o dentro de casa y como se ha de suponer, el cuidado implica estar disponibles las 24 horas del día, lo cual hace que esta tarea se convierta en una situación dura, difícil y en muchos casos hasta estresante, con esto no quiero afirmar o asegurar ni mucho menos justificar el abuso hacia el adulto mayor, pero lamentablemente estos factores pueden ser una de las principales causas del abuso hacia este grupo etáreo.

            Como breve conclusión creo que, debemos de tomar conciencia respecto al trato que se le da al adulto mayor, es importante no olvidar que muchas veces estas actitudes hacia ellos pueden generar consecuencias tales como el temor y la depresión; puesto que en muchos casos ellos llegaran a sentir que el abuso hacia su persona es culpa de ellos mismos. No olvidemos que tarde o temprano todos vamos a tener que pasar por esa etapa, no tratemos a los demás como no quisiéramos que nos traten en un futuro.  




Referencias:

2 comentarios:

  1. Perfecto la Regla de Oro: Trata a los demás como quieres que te traten.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas que una regla de oro, es tratar a grupo etáreo con el debido respeto que se merecen. Ellos pasaron su vida al cuidado de nosotros, velaron por nosotros, y ¿qué hacen hoy en día con ellos? pues puros maltratados tanto físico como emocional hacia su persona. Es momento de cambiar esta lamentable realidad, porque ellos al igual que todos merecemos ser tratados de la mejor manera. Gracias por tu visita =)

      Eliminar